Acetgard

Dispositivos médicos

El reto

Crear un dispositivo que reduzca la probabilidad de infección durante la inserción del componente acetabular y que no interfiera con el proceso de cirugía.

Nuestra solución

Cada año se realizan más de 10 millones de cirugías de cadera en el mundo, y en cada una existe el riesgo de infecciones postoperatorias, lo que representa una amenaza grave para el paciente y genera sobrecostos en el tratamiento. Acetgard es un dispositivo diseñado para reducir este riesgo: actúa como una barrera que limita el contacto con el área quirúrgica durante la intervención, disminuyendo así la probabilidad de infección. Está fabricado en TPU (Poliuretano Termoplástico), un material resistente y biocompatible, que no interfiere con el procedimiento estándar y funciona como recubrimiento para la abertura realizada en la cirugía de reemplazo de cadera.

  • Reduce riesgos de infección permitiendo ingresar el componente acetabular con confianza.

  • No aumenta el tiempo requerido durante el proceso de cirugía.

  • No requiere de un cambio en la técnica con la que se realiza el procedimiento.

MOLDURA

Dispositivos médicos

El reto

Desarrollar un dispositivo capaz de aplicar un recubrimiento homogéneo de cemento quirúrgico con antibiótico para la cirugía de revisión de cadera. Además, el dispositivo debía cumplir con los requisitos de uso dentro del quirófano y superar las limitaciones del método tradicional.

Nuestra solución

En las cirugías de revisión de reemplazos articulares por infección, es necesario colocar espaciadores elaborados con una mezcla de cemento y antibiótico dentro de la articulación. Moldura es una solución innovadora diseñada para optimizar este procedimiento, ya que permite a los cirujanos ortopédicos preparar espaciadores de forma precisa y personalizada, garantizando un recubrimiento homogéneo de la mezcla y mejorando así la eficacia y los resultados de la intervención.

  • Método preciso con ajuste específico según la anatomía y la prótesis del paciente.

  • Procedimiento estandarizado que ayudar a ahorrar tiempo en el quirófano.

  • Fácilmente esterilizable mediante autoclave, haciéndolo seguro para cirugía.

SAx

Dispositivos médicos

El reto

Diseñar una forma o método de doblez de la varilla en cirugía de columna para
neurocirujanos que garantice la ejecución precisa de la planeación previa al procedimiento

Nuestra solución

La cirugía de corrección de escoliosis con varillas es uno de los métodos más utilizados para tratar la curvatura anormal de la columna. Sin embargo, no todos los cirujanos cuentan con herramientas precisas para moldear estas varillas, que son fundamentales para lograr la corrección adecuada. SAx es un dispositivo diseñado para doblar las varillas durante la cirugía de columna, permitiendo ejecutar con precisión la planeación previa al procedimiento y ajustar los ángulos exactos necesarios en cada doblez.

  • Permite realizar una adaptación personalizada según la anatomía y la curvatura de cada paciente mejorando la calidad de la corrección.

  • Reduce la dependencia a métodos manuales, aportando mayor seguridad, estandarización y eficiencia durante la cirugía.

  • Las varillas son moldeadas exactamente según la planeación previa, asegurando que los ángulos de corrección sean los correctos.

Carros para equipos biomédicos

Logística en cirugía

El reto

Diseñar contenedores para transportar equipos de mapeo cardíaco tridimensional dentro y fuera del quirófano, que sean adecuados para proteger los equipos y que comuniquen mejor la marca.

Nuestra solución

Diseño de contenedores para el transporte de equipos biomédicos utilizados en quirófano, como los de electrofisiología. A menudo, los contenedores disponibles en el mercado no se adaptan de manera específica al tamaño y forma de los equipos, lo que genera dificultades innecesarias durante su armado, manipulación y traslado. Nuestros diseños buscan solucionar este problema mediante contenedores ergonómicos que, además, facilitan la organización del cableado de
todos los dispositivos requeridos durante los procedimientos, así como la instalación eficaz en el quirófano. Esto permite una gestión más eficiente de los recursos en la sala de cirugía y reduce significativamente el tiempo invertido en el montaje y desmontaje de los equipos antes y después de cada intervención.

  • Instalación más rápida y organizada por la disposición ergonómica del cableado, reduciendo tiempos de montaje y desmontaje.

  • Contenedores diseñados para optimizar específicamente la conexión y organización de los equipos utilizados.

  • Mejora logística y optimización del uso del personal en el quirófano contribuyendo a un flujo de trabajo más ágil y seguro.